Mira más contenido interesante en el canal de YouTube de enricova.com
Hola, bienvenido a una nueva cápsula de psicología de enricova.com. En esta ocasión vamos a desmentir quince creencias erróneas sobre la sexualidad que tienen algunas personas muy arraigadas en la mente aún.
La sexualidad en los seres humanos se desarrolla desde la infancia y va cambiando a través del tiempo. Estos cambios se van dando gracias a varios factores, como por ejemplo las condiciones físicas o anatómicas, los niveles y cambios hormonales, y el desarrollo psicológico de cada persona. Por lo tanto, la mezcla de estos factores da como resultado un desarrollo distinto de la sexualidad de cada individuo.
La sexualidad de una persona no solo atañe al tema reproductivo en sí, sino que lleva consigo otros elementos como el aspecto emocional y conductual, lo que lo vuelve aún más complejo de comprender y explicar.
Además de los factores internos que ya se mencionaron, también hay factores externos que afectan, en cierto modo, la sexualidad humana. La religión, la cultura y los medios de información son algunos de estos factores.
Actualmente, todavía circula información inexacta sobre el tema de la sexualidad. Esto provoca que muchas personas aun tengan ciertas creencias incorrectas muy grabadas en la cabeza y piensan que son verdaderas. El objetivo de esta cápsula es desmentir algunas de las ideas equivocadas más comunes que se tienen sobre la sexualidad.
Ahora vamos a conocer las quince creencias erróneas más comunes que tienen las personas sobre la sexualidad.

Los 15 mitos sobre la sexualidad que algunas personas aún creen
1. Hay gente que considera que un comportamiento sexual es anormal cuando no está de acuerdo con él
La práctica sexual, como muchas cosas más, es muy subjetiva. Cuando no se acepta o comparte una idea o acción realizada por otros, se suele juzgar como algo que no es normal. Cada persona tiene su propia forma de vivir la sexualidad de acuerdo a sus gustos y esto no significa que sea extraño o malo.
2. Si el miembro viril es grande, mucho mejor
El mito de que mientras más grande es el pene hay mayor satisfacción y, por lo tanto, mayor masculinidad, sigue vigente todavía. Realmente el tamaño del pene no está rigurosamente ligado al placer que se obtiene en una relación sexual. Para desmontar esta creencia se deben tomar en cuenta otros factores como la excitación sexual o el tamaño de la vagina, por mencionar algunos.
3. La eyaculación precoz significa ser inexperto sexual
Es verdad, en cierta medida, que el hombre puede eyacular antes de lo deseado porque aún no tiene experiencia siendo primerizo en una relación sexual. Sin embargo, a veces la gente usa este hecho para burlarse o hacer sentir mal a los hombres que van iniciando en la actividad sexual y todavía no acumulan la experiencia necesaria para controlar esta situación. Por otro lado, La eyaculación precoz también puede deberse a problemas físicos o psicológicos, pero regularmente estos tienen un tratamiento para solucionarlo.
4. El himen se rompe tras la primera relación sexual
Sí que es cierto que el himen puede romperse e incluso sangrar un poco tras la primera penetración vaginal, pero no suele pasar muy a menudo. Recuerda que el himen es una fina membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. No obstante, este también puede romperse por otros motivos como hacer deportes o algún percance físico o un golpe en la zona pélvica. Recapitulando, no porque se rompa el himen, quiere decir que se perdió la virginidad. Esta es otra creencia falsa típica.
5. El orgasmo solo es posible con la penetración
Esto no es del todo cierto. Aunque hay gente que si llega al orgasmo gracias a la penetración, existen otras maneras de alcanzarlo. Lo importante aquí es la comunicación y los acuerdos que se tienen con la pareja de acuerdo a los gustos personales de cada uno para lograr este cometido.
6. Masturbarse es solo para los hombres
Totalmente falso. La masturbación es válida para todas las personas. Si bien tiene más beneficios que perjuicios, lo saludable es hacerlo con conciencia y moderación.
7. Solo la zona genital genera placer sexual
Esto no es así. El cuerpo humano posee muchas zonas erógenas que son capaces de general excitación y placer, además de los genitales.
8. Si hay menstruación, no se puede tener relaciones sexuales
Si bien esta no es una regla, muchas personas no practican el sexo durante la menstruación por higiene u otros motivos. Sin embargo, si es posible tener relaciones sexuales bajo estas condiciones de acuerdo a la decisión de cada persona.
9. Solo los hombres eyaculan
Esto es incorrecto, las mujeres también pueden eyacular. Esta creencia puede sonar graciosa, pero hay muchas personas que lo siguen creyendo hoy en día.
10. Los anticonceptivos provocan infertilidad
Esto último depende de varios factores como el método anticonceptivo y el tiempo que se usa. Si bien la primera respuesta es que los anticonceptivos no provocan infertilidad, existen algunos que, debido al uso prolongado, puede resultar más difícil revertir el efecto de estos. No obstante, la mayoría de los anticonceptivos son reversibles y se puede quedar embarazada posteriormente.
11. Los alimentos afrodisíacos funcionan
Probablemente, esto no sea verdad. Al parecer, el efecto de ciertas comidas y bebidas de índole afrodisiaca tienen que ver más con una cuestión de sugestión psicológica que por los ingredientes que estos contienen. Por ahora no hay pruebas fehacientes de lo contrario.
12. El impulso sexual es más intenso en los hombres
Esta creencia no es del todo falsa, pero aun así es necesario aclarar esto. En primer lugar, tanto hombres como mujeres sienten deseo sexual, pero culturalmente esta idea está más inclinada hacia los hombres. Un indicio que prueba, en cierto modo, esta afirmación, es que la testosterona en los hombres provoca deseo sexual y las mujeres poseen menor cantidad de testosterona en sus cuerpos.
13. El sexo deja de ser importante con la edad
Esto no es del todo cierto. Es común que el deseo sexual disminuya cuando se llega a una edad más avanzada. Sin embargo, el deseo sexual se experimenta de manera distinta en cada individuo de acuerdo al estilo de vida y a las condiciones físicas y mentales de este.
14. El viagra es la mejor solución para tratar la disfunción sexual
Claro que no es así. Es cierto que este medicamento es adecuado para tratar la disfunción eréctil en los hombres. No obstante, existen otro tipo de alternativas para estas cuestiones. La terapia psicológica es una de ellas.
15. La masturbación afecta la salud y causa infertilidad
No es verdad en absoluto. Hay estudios que indican que esta actividad, llevada a cabo con responsabilidad y conciencia, es benéfica para la salud tanto física como psicológica. Respecto a la infertilidad, la masturbación no le afecta de ninguna forma. Esto es solo un mito más de tantos que hay allá afuera.
