Bienvenido a enricova.com. En esta ocasión te presento las cinco crisis existenciales más comunes que experimentan las personas durante su vida.
Crisis de la identidad
Es la sensación de incertidumbre acerca de quién eres y tu lugar en el mundo. Esta crisis suele ser más común durante la adolescencia, pero también ocurre en cualquier momento de la vida.
Crisis de los 30
Esta es una crisis que muchas personas experimentan alrededor de los 30 años, y que a menudo se relaciona con el hecho de no haber alcanzado ciertas metas o haber tomado ciertas decisiones importantes en la vida. También está relacionada con la sensación de que el tiempo se está agotando y que hay que tomar medidas para asegurar el futuro.
Crisis de la mediana edad
Esta crisis a menudo ocurre entre los 40 y los 50 años, y está relacionada con la sensación de que la vida está pasando demasiado rápido. Las personas pueden experimentar una sensación de pérdida o de que no han logrado lo que esperaban, lo que lleva a la depresión o la ansiedad.
Crisis de la vejez
A medida que las personas envejecen, pueden experimentar una crisis existencial relacionada con la muerte o la mortalidad. Estas personas pueden reflexionar sobre lo que han hecho con sus vidas y lo que les queda por hacer, y pueden sentir que se están quedando sin tiempo.
Crisis espiritual
Esta crisis sucede en cualquier momento de la vida, y está relacionada con la sensación de que hay algo más allá de lo que podemos ver y entender. Las personas pueden cuestionar su fe o su sentido de la espiritualidad, y pueden buscar un mayor significado en sus vidas.
Finalmente, es importante señalar que estas crisis pueden variar en intensidad y duración, y que no todas las personas experimentan todas ellas. Es preciso decir que si sientes que estás experimentando alguna de estas crisis, considera hablar con un terapeuta psicológico para que te ayude en el manejo de tus emociones y pensamientos.