Estoy casi seguro de que a nadie le gusta sentir celos, pero estos son un sentimiento natural del ser humano y todos hemos sentido celos en algún momento de la vida. Como dato interesante, los celos suelen aparecer en diferentes situaciones, como por ejemplo en las relaciones de pareja, el entorno familiar o laboral, entre otras.
Hablando de los celos, el problema no es que los sientas de vez en cuando, sino que no los controles cuando aparecen. Esto sucede cuando los celos toman el control de tus acciones y no puedes pensar de forma racional. Por ello, es importante aprender a controlar los celos de forma sana y adaptativa. Recuerda que los celos excesivos alteran tu estado mental y también afectan tu entorno externo.
¿Qué son los celos?
Los celos son una combinación de sensaciones. Estos son un sentimiento de malestar causados por la sospecha o temor de perder una posesión, es decir, a alguien o a algo. Esto último también ocurre en situaciones en donde se experimenta un sentimiento de pérdida o desventaja. Los celos combinan emociones como el miedo y la ira o sentimientos más complejos como la envidia o la ambición.
Los celos suelen manifestarse a través de acusaciones, sospechas, cuestionamientos o incluso acciones directas o indirectas. Quienes experimentan celos desarrollan resentimiento, frustración, impaciencia, enfado y malestar general. Además de esto, experimentar celos puede causar síntomas de ansiedad.
5 forma de controlar los celos
1. Toma la responsabilidad de tus propias emociones
Solo tú puedes controlar tus propias emociones, nadie más. Aprender a entender lo que sientes es la clave. Esto te ayuda a identificar las emociones negativas y saber cómo actuar de manera responsable ante eso.
2. Piensa sobre lo que hay detrás de los celos
Esto significa que debes identificar el motivo que provoca los celos para entender mejor lo que sientes en ese instante. Esto te ayuda a revisar si hay algún recuerdo o suceso pasado que causa los celos o existe otro motivo alterno que quizás no es grave.
3. Deja de luchar contra los celos
Date la oportunidad de sentir celos. Aceptar y sentir tus emociones con un poco de compasión es una parte necesaria del proceso. Debes saber que evitar el sentimiento de celos no hace que este disminuya. Es mejor dejar que la sensación fluya sin resistencia.
4. Piensa antes de reaccionar ante los celos
Aceptar y reconocer los celos sin actuar negativamente en consecuencia si es posible. Actuar de forma impulsiva puede llevarte a tomar decisiones equivocadas o incorrectas. No actúes desde el impulso de los celos. Existen herramientas que te ayudan a dominar estos impulsos.
5. Habla sobre tus celos
Cuando los celos se apoderan de ti, hablar sobre ellos con alguien es saludable. Compartir tus emociones con una persona confiable te ayuda a disminuir la presión mental y a liberar el estrés que estas provocan. Desahogarse es bueno siempre que dejas salir los pensamientos y sentimientos irracionales mientras reconoces que estos son exagerados o inútiles.
6. Bono extra
Si piensas que no puedes controlar los celos, acudir con un psicólogo es una buena idea. Un buen profesional de la salud te dará herramientas adecuadas para aprender a cómo controlar los celos y otras situaciones de esta índole.
