5 razones por las que procrastinas

Visítame en YouTube.

¿Qué es la procrastinación?

Procrastinar es dejar para después lo que debes o tienes que hacer en ese momento. Es la tendencia a retrasar la realización de tareas u obligaciones de forma consciente o incluso inconsciente. Esto provoca que las tareas se acumulen al grado de producir estrés. Cuando la procrastinación se convierte en un hábito, este afecta tu vida tanto en el entorno profesional como personal.

¿Qué motivos te llevan a procrastinar?

Como viste, este fenómeno psicológico ocasiona perjuicios en tu vida, afectando tu productividad, tu salud física e incluso tu salud mental. Ante una toma de decisiones, existen un par de causas que te llevan a procrastinar en momentos decisivos. Estas son las cinco razones por las cuales dejas para otro momento lo que necesitas hacer ahora.

Visítame en Instagram.

1. No tienes un horario establecido

No tener un horario claro es una de las primeras cosas que hacen que procrastines. Si no tienes un horario estructurado, el estrés aumenta porque constantemente estás pensando qué actividades hacer primero y qué cosas dejar para otro momento. Es por esto que, las personas que siguen un calendario definido, son más productivas y están satisfechas con su rendimiento.

2. El exceso de estrés en el trabajo

A nivel mundial, el exceso laboral afecta la salud física y psicológica de los trabajadores y empleados de distintos sectores y rubros. El estrés excesivo, combinado con las tareas pendientes por hacer, genera miedo a afrontar tareas que ves como problemas acumulados. Esto último se repite constantemente hasta el punto en que sientes cada vez más estrés al realizar tareas nuevas.

3. La falta de descanso

Para ser más productivo y disciplinado debes descansar de manera adecuada. Muchas personas sacrifican horas de sueño pensando que pueden aventajar trabajo pendiente o gastan ese tiempo en el óseo personal. Por lo tanto, al no descansar de manera correcta, el desempeño físico y mental es más deficiente y pesado.

4. La falta de asertividad

No saber decir que “no” a las situaciones en las que debes defender tu posición personal, también promueve la procrastinación involuntaria. No ser asertivo, causa que dejes de hacer tareas importantes y priorices otras actividades que no lo son. Esto retrasa tus actividades y te roba tiempo valioso.

5. Tienes miedo a fracasar

Muchas personas tienen tanto miedo a fracasar que deciden postergar al máximo el inicio de algunas tareas por hacer, todo esto como mecanismo de defensa ante la creencia de que no van a realizar las cosas con éxito. Nada es perfecto, no te engañes y empieza a hacer lo que tienes que hacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *