6 datos sobre el hombre que la ciencia acepta verdaderos

Antes de pasar a los datos, hay que poner ciertos puntos claros. Actualmente existe una discusión sobre como se crea y construye el genero masculino y femenino, te explico. La primera teoría nos dice que el genero es consecuencia de la biología, la genética y la evolución humana. La segunda idea dice que las diferencias entre hombres y mujeres son socio-culturales y son producto de la educación recibida desde la niñez.

Como estudiante de psicología, entiendo que las bases biológicas son el pilar fundamental que cimienta las diferencia entre hombres y mujeres, aunque la cultura, la sociedad y la educación, son una pieza importante en esta diferenciación. El punto es que no deseo crear un debate con respecto a la información en este articulo, sino solo entregar datos interesantes que relucen un par de diferencias curiosas entre el sexo masculino y femenino.

Como segundo punto, esta información no es una generalización como tal, es decir, esto no quiere decir que todos los hombres y las mujeres tienen estas diferencias tan marcadas. Cada persona tiene su forma de ser y algunos de estos datos pueden coincidir y otros no.

Por ultimo, la información aquí presentada tiene fundamentos científicos que demuestran que, si bien hombres y m,mujeres tienen cualidades y aspectos muy semejante, también poseen cosas muy diferentes. Es importante destacar que estos datos no pretenden decir que genero es mejor o peor, como seres humanos tenemos tenemos un mismo valor implícito por el hecho de serlo. ¡Vamos a los datos!

Las 6 diferencias entre hombres y mujeres aceptadas por la ciencia

1. Los hombres buscan soluciones, las mujeres empatia

¡Lee el siguiente ejemplo! En una situación de pareja, la chica le cuenta un problema al novio, el chico le plantea una posible respuesta al problema y ella se molesta… ¿Te suena este ejemplo? Ella quería solo ser escuchada y comprendida y el no entiende por que ella se enojo si el le dio una solución.

Lo anterior tiene una explicación científica. La parte encargada de encontrar soluciones (Unión temporo-parietal) esta mas activa en el cerebro de los hombres que en el de las mujeres. Además, sabemos que el procesamiento emocional del cerebro masculino y femenino es diferente.

El del hombre se inclina más a usar el sistema de circuitos cerebrales de análisis y búsqueda de soluciones, mientras que el de la mujer utiliza más el sistema de la empatía emocional.

2. Los hombres y las mujeres sienten las emociones de forma distinta

Imagina que una mujer le dice a su pareja que se siente triste por una situación. En el cerebro del hombre pasan dos cosas. La primera es que se activan las neuronas espejo haciendo que este comprenda y sienta el mismo sentimiento que ella, pero lo siguiente que sucede cambia el panorama.

Lo segundo que ocurre es que después de esto el cerebro masculino activa la función para encontrar una solución a lo que siente la chica. Esto desvía la atención de las neuronas espejo reduciendo la emoción empatica del hombre. Aquí radica la diferencia en la sensación de las emociones entre ambos sexos.

Si bien la educación que se recibe en la infancia junto con la cultura y la sociedad son un factor en la expresión emocional, el factor biológico juega un papel importante en este sentido.

3. Los hombres tiene mas deseo sexual que las mujeres

En 2011, la Universidad de Ohio realizó un estudio publicado en el Journal of Sex Research que afirma que los hombres piensan en cuestiones relacionadas con el sexo aproximadamente unas 19 veces al día. Las mujeres lo hacen un poco más de 10 veces. Obviamente, esto es solo una estadística y no se debe generalizar esta cuestión.

Por otra parte, el área del impulso sexual (área prótica medial) es 2.5 veces más grande en el cerebro del hombre que en el de la mujer. Los investigadores han observado que, cuando un hombre se siente sexualmente atraído por una mujer, quiere acostarse con ella lo antes posible. Para los hombres de este estudio, ¡Una semana es mucho tiempo de espera!

En el cerebro reptiliano del hombre, el apareamiento significa que su ADN y sus genes se prolonguen a la siguiente generación. es decir, que el sexo aquí tendría como función conseguir que su estirpe se siga expandiendo.

Para un hombre es mucho más fácil relajarse y desactivar la amígdala, el centro de alerta y peligro en el cerebro, antes de la relación sexual. Esto quiere decir que el hombre tiene mayor facilidad para disfrutar del sexo en cualquier circunstancia.

4. Los hombres son físicamente mas superficiales que las mujeres

Investigadores de la universidad de California descubrieron que el cerebro masculino solo necesita dos centésimas de segundo para clasificar a una mujer como sexualmente interesante o no.

En conclusión, el hombre es mas visual físicamente que la mujer, es decir, es atraído mas por la belleza física de las mujeres que otros factores. Nuevamente, no se debe generalizar este punto. Cada quien tiene sus percepciones y cosas que les atraen del sexo opuesto.

Todo lo anterior es producto de la evolución del hombre. Hay ciertos rasgos físicos que se asocian a la salud reproductiva y los hombres lo captan de forma inconsciente. Los investigadores observan que la atracción hacia la figura femenina; pechos grandes, cintura pequeña, vientre plano y caderas anchas, está arraigada en los hombres de la mayoría de culturas. Esto parece indicar al cerebro del hombre que la mujer es joven, sana y que probablemente no está embarazada de otro, con lo que podría ser una magnífica compañera para procrear y extender la especie.

5. Los hombres son mas agresivos que las mujeres

He aquí algunas de las explicaciones científicas de la tendencia a la agresividad de los hombres;

  • El área del cerebro masculino encargada de la inhibición de la ira, es más pequeña en el cerebro masculino, por lo que la expresión de la ira es una respuesta más común en el hombre que en la mujer.
  • La zona encargada de la defensa del territorio (núcleo premamilar dorsal) que contiene los circuitos relacionados con el afán de superioridad, el miedo y la agresividad, es más grande en los varones.
  • La amígdala, el sistema de alarma ante la amenaza, el miedo y el peligro, es mayor en los hombres.
  • El sistema empático emocional (sistema neuronal especular), que se encarga de que una persona pueda sentir lo que otra está sintiendo, es más pequeño y menos activo en el cerebro del hombre.

6. Los hombres tienen peor memoria que las mujeres

La memoria en ambos sexos trabaja muy similar, aunque la mujer recuerda mejor los hechos emocionales. Los hombres son mejores recordando hechos y cifras, mientras que las mujeres registran más claramente los detalles de la emoción que sentían en relación con los sucesos almacenados en la memoria.

Enrique Covarrubias
Esta información es un resumen y adaptación del articulo 7 mitos sobre los hombres que la ciencia confirma que son ciertos.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *