El amor es un concepto no tan facil de definir. Cada individuo tiene su propia manera de amar porque el amor es subjetivo y esta influido por aspectos tanto sociales como culturales. En esta ocasión vas a conocer siete formas diferentes de amar basadas en el Triangulo del amor, la Teoría Triangular de Sternberg.
La Teoría Triangular de Sternberg
El interés por entender qué es el amor ha llevado a muchas mentes brillantes a estudiarlo desde el punto de vista científico. En este sentido, se han hecho muchas propuestas teóricas al respecto, aunque no se ha logrado comprender el amor del todo debido a que no existe un solo tipo de amor. Recordemos que el amor es un término complejo y abstracto.
El triangulo del amor o la Teoría Triangular de Sternberg es un modelo teórico bastante aproximado de lo que es el amor. Esta teoria explica que el amor tiene tres dimensiones esenciales, la pasión, la intimidad y el compromiso.
La pasión
Es el estado de excitación física y mental que se experimenta en el enamoramiento. Esta es la responsable de que las personas sientan atracción física, emocional y deseo sexual.
La intimidad
Es el sentimiento de unión, afecto y proximidad hacia otra persona. Esta nos lleva a cuidar al otro, encontrar su apoyo y establecer una comunicación estrecha y abierta. Además, nos permite sentir confianza y mostrar al otro nuestras vulnerabilidades, deseos, inseguridades, etc.
El compromiso
Es el deseo de compartir el tiempo y espacio con alguien, hacer planes a futuro y cuidar el amor. Tambien permite continuar la relación y trabajar para mantenerla en pie.
Las 7 clases de amor que existen (Con base en la teoría de Sternberg)
Amor romántico
Este amor es el resultado de la combinación de la pasión y la intimidad. Es una atracción física y psicológica, aunque no hay compromiso. Esto significa que esta manera de amar no es estable. Este amor es el mas representativo en las artes y la cultura en donde amar es una experiencia llena de subidas y bajadas e incluso genera finales dramáticos.
Amor compañero
Es la fusión de la intimidad y el compromiso. Esta forma de amar representa el apoyo, comprension, comunicación y el bienestar del otro. Este amor debe ser reciproco porque si no es así, se puede generar un desgaste en aquel que brinda la atencion al otro, pero no la recibe.
Amor fatuo
Es la unión del compromiso y la pasión, pero sin intimidad. Este modo de amar se da en parejas que estan comenzando a construirse. Ambas partes se esfuerzan en lograr que la relacion funcione y la intimidad se va forjando con el tiempo.
Encaprichamiento
Tambien conocido como flechazo romántico, este amor se centra solo en la pasión. Esto implica deseo, pero no hay compromiso ni intimidad más allá de la química superficial. Las relaciones casuales son un ejemplo claro de este tipo de amor.
Amor vacío
Aquí el compromiso es el único elemento. Al no haber intimidan ni pasión, solo hay respeto y cordialidad. Esta manera de amar se da en parejas que se desencantan con el paso del tiempo y en relaciones por conveniencia o presión social.
Cariño
En el cariño, la intimidad es el único componente. Esta forma de amor no experimenta deseo sexual ni planes a futuro con una persona. Este amor se suele dar en relaciones de amistad. Recordemos que cada quien percibe el amor a su manera.
Amor consumado
Este amor combina de forma equilibrada la intimidad, la pasión y el compromiso. Aunque sabemos que la perfección no existe, para Sternberg, esta forma de amar es la mas completa y positiva.
Para concluir
Debemos entender que el amor es un sentimiento complejo y cambiante. El amor se modifica gracias a factores como el tiempo, las circunstancias y la forma de ser de cada individuo. El amor que sentimos por alguien hoy, probablemente no será el mismo mañana. Esto ultimo también aplica para quien nos ama.


Un comentario