7 estrategias efectivas para superar una pérdida o un duelo

Escucha más contenido interesante en mi canal de YouTube

Cómo superar un duelo o una pérdida

Superar una pérdida o un duelo es un proceso totalmente individual, además de complejo, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Sin embargo, hay algunas acciones eficaces para que salgas victorioso de dicho proceso. Hoy te comparto esas acciones, pero primero hablemos un poco sobre el duelo.

Cosas que debes saber sobre el duelo

¿Qué es el duelo?

El duelo es un proceso emocional y psicológico natural que las personas experimentan tras la pérdida de un ser querido. Es un proceso necesario para adaptarse a la nueva situación y aprender a vivir sin la persona fallecida. Aunque el duelo suele asociarse con la muerte, también puede aparecer después de otros tipos de pérdidas significativas, como una ruptura amorosa, un divorcio, la pérdida de un trabajo o un cambio importante en la vida.

¿Cuáles son los tipos de duelo que existen?

Aquí te comparto los diferentes tipos de duelo que puede experimentar una persona, junto con sus particularidades. Estos son los siguientes:

1. Duelo normal o no complicado

Este tipo es el más común y se caracteriza por una serie de etapas que la mayoría de las personas experimentan después de una pérdida. Estas etapas son: La negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación.

2. Duelo complicado

Este sucede cuando una persona tiene dificultades para avanzar a través de las etapas del duelo y puede quedarse atrapada en una de ellas, como la depresión, durante un período prolongado. Aquí pueden aparecer síntomas como el insomnio, la pérdida de apetito, los sentimientos excesivos de culpa, entre otros.

3. Duelo anticipado

Este ocurre cuando una persona comienza a experimentar el duelo antes de que ocurra la pérdida real. Esto es común en situaciones donde un ser querido está gravemente enfermo y se espera que fallezca.

4. Duelo no reconocido

Este tipo de duelo se da cuando la pérdida no es reconocida o validada por otros, como en el caso de un aborto espontáneo, la pérdida de una mascota o una relación no oficial.

¿Cómo se siente una persona que atraviesa un duelo?

Durante el proceso de duelo, una persona puede sentir una amplia variedad de emociones, desde tristeza y desesperación hasta ira y culpa. También es común experimentar síntomas físicos como fatiga, insomnio y pérdida del apetito. En este punto, es importante recordar que no hay una“forma correcta” de experimentar el duelo y que cada persona lo vivirá a su tiempo y manera.

Por otro lado, te comparto varios puntos adicionales que debes saber sobre el duelo. He aquí los datos:

1. El proceso de duelo no es estrictamente lineal

Aunque las etapas del duelo se describen de una forma cronológica, no todas las personas las experimentan en el mismo orden o de la misma manera. Algunas personas pueden saltarse algunas etapas o experimentarlas en un orden diferente.

2. El duelo puede ser diferente dependiendo de la cultura

Muchas culturas tienen diferentes formas de expresar y manejar el duelo. Por ejemplo, en algunos lugares, es común expresar el duelo abiertamente y mostrar emociones, mientras que en otras partes, se espera que las personas se mantengan más reservadas al respecto.

3. No hay un tiempo exacto para superar el duelo

El proceso de duelo es diferente para cada persona y no hay un período de tiempo “correcto” o “normal” para superarlo. Algunas personas pueden empezar a sentirse mejor después de unos meses, mientras que para otras, puede llevar años.

Las 7 acciones que puedes hacer para superar mejor un duelo

Las siguientes estrategias te pueden ayudar a sobrellevar alguna pérdida por la que estés pasando de una mejor manera. Sin embargo, te recuerdo que si el dolor y el duelo son demasiado fuertes que sientes que no puedes salir solo, siempre existe el apoyo y la orientación de algún profesional de la salud mental listo para ayudarte. Ahora vamos a las estrategias.

1. Acepta lo que estás sintiendo

Es importante permitirte sentir el dolor u otras emociones que surgen durante el proceso de duelo. Reprimir tus sentimientos puede llevarte a problemas emocionales a largo plazo.

2. Habla sobre tu pérdida

Hablar sobre la persona que ha fallecido y compartir recuerdos y sentimientos con amigos y familiares puede ser una forma útil de procesar la pérdida.

3. Busca apoyo

Buscar el apoyo de amigos, familiares o un grupo sobre temas de duelo puede ser útil. A veces, hablar con otras personas que están pasando por una situación similar puede proporcionar consuelo y otra perspectiva sobre ello.

4. Mantén una rutina

Mantener una rutina diaria puede proporcionarte una sensación de normalidad y estabilidad durante tiempos difíciles como lo es una pérdida.

5. Cuida de ti mismo

Es importante cuidarte física y emocionalmente durante el proceso de duelo. Esto conlleva comer bien, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y buscar actividades que te brinden consuelo y relajación.

6. Evita el aislamiento

Aunque puede ser tentador aislarse de los demás, es importante mantener las conexiones sociales y buscar el apoyo de los demás.

7. Sé paciente

El duelo es un proceso y llevará tiempo. Es importante ser paciente contigo mismo y no esperar superar la pérdida rápidamente.

Escucha más contenido interesante en mi espacio en Spotify

Una reflexión final

Superar el duelo es una travesía personal y profunda que nos invita a confrontar nuestra propia mortalidad y a redescubrir el sentido de la vida. La pérdida de un ser querido rompe con la normalidad de nuestro día a día, y enfrentar ese vacío se convierte en un desafío que nos obliga a explorar los rincones más oscuros de nuestro ser.

No hay un manual, ni un tiempo estipulado para superar el duelo; es un camino que cada uno debe recorrer a su propio ritmo, siendo compasivo con uno mismo y reconociendo que está bien sentir dolor, enojo, negación o aceptación. En este camino hacia la sanación, también es crucial rodearse de apoyo, ya sea de amigos, familiares o profesionales.

Finalmente, es importante saber que, aunque el duelo transforma nuestras vidas de maneras inimaginables, también nos brinda la oportunidad de crecer, encontrar nuevas formas de conexión y, con el tiempo, construir un nuevo sentido de normalidad que honre tanto a nuestro ser querido como a nosotros mismos.

¿Por qué razones visita la gente al psicólogo en México?
¿Por qué razones visita la gente al psicólogo en México?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *